Despúes de haber cultivado maíz y pallares en manera conventional (significa con quimicos) nos hemos decidido de evitar en el futuro el uso de los quimicos. Pero: “Crecerá algo si no hechas fertilizantes, ni nada de quimicos?” Asi preguntaron como muchos otros agricultores también nuestros trabajadores. Ahora, medio año despues, hemos hecho la grata experiencia que si, es posible de cultivar en manera sana y natural, con la naturaleza y no contra la naturaleza! Como nuestros ancestros también lo practicaron.
Asi crecen en nuestro Bio-Huerto lindas hortalizas como rabanitos, zanahorrias, espinaca, beterraga, lechuga y varias otras hortalizas. Para proteger las hortalizas de los 50 % de la radiación solar tenemos una “malla rashel”, una malla especial para hortalizas. El riego es tecnificado y funciona a través de 60 Micro-Aspersores; el agua viene del pozo, del subsuelo.
Los animales nos ayudan en nuestra labor con su “regalitos” que usamos para el compost. Para fumigar en manera organica usamos el “Biol”, que se prepara con 1/3 de estiercol, 2/3 agua, albahaca, leche, levadura, rocoto ect. – todo esto se fermenta 2 meses y medio – y despues se puede aplicar.
Desde enero 2009 depues de la misa en la mañana se ofrece en San Francisco (8.30 a.m.) hortalizas organicas del Bio-Huerto de la Casa Paz y Bien.
Para mejorar la alimentación de la bacas estamos haciendo un experimento. Se sembró semillas de una remolacha de Alemania. Este alimento es rico en proteinas y favorecerá a las bacas de producir más leche. Verémos como funcione este experimento.
P. Miguel Stockinger
martes, 5 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario